Hola! Como aficcionado/a del deporte que seguramente estarás leyendo este blog y teniendo en cuenta que estamos comenzando unos NUEVOS JUEGOS OLÍMPICOS, te comparto el origen y la historia de los juegos que seguramente serán de tu interés.
Los Juegos Olímpicos (JJOO) nacieron en la antigua Grecia en el año 776 A.C, en la ciudad de Olimpia (de ahí su nombre). ¿Qué tenían de especial esos Juegos? Que se realizaban cada cuatro años y se lo dedicaban a Zeus, el rey de los dioses. Solo se permitía participar a los hombres libres ciudadanos de Grecia, lo cual significaba que hombres de otros países, mujeres y esclavos estaban excluidos. A las mujeres casadas no se les permitía asistir, aunque los espectadores hicieron incluir a mujeres jóvenes.
En París en 1900, la participación femenina se limitó única y exclusivamente al golf y al tenis, entre las que participaron seis mujeres.
En Ámsterdam, en el año 1928, tuvieron lugar los verdaderos comienzos olímpicos de las mujeres con cerca de 300 deportistas, casi el 10% del total, y sobre todo pudieron participar en el deporte rey: el atletismo.
Los primeros juegos de la Edad Moderna fueron en Atenas en el año 1896, en este sólo participaron 176 deportiastas (todos hombres) de 12 países. Se compitió en los siguientes deportes: atletismo, ciclismo (ruta y pista), gimnasia, tenis, lucha, halterofila, esgrima, tiro y NATACION. La primera prueba olímpica en disputarse fueron los 100mts llanos del atletismo.
* SIGNIFICADO DEL LOGO DE LOS 5 ANILLOS: Los cinco anillos que forman el símbolo olímpico representan la unión de los cinco continentes y el encuentro de atletas de todo el mundo durante los Juegos. Simbolizan la universalidad del Movimiento Olímpico y se estrenaron por primera vez en los juegos de Amberes de 1920.
* ¿POR QUÉ HAY UN RELEVO PREVIO DE ANTORCHA? El relevo de la antorcha crea un vínculo entre los Juegos Olímpicos antiguos y los Juegos Olímpicos Modernos. El relevo es una invención moderna de la celebración de los Juegos. La forma en que se enciende la antorcha es el método utilizado por los antiguos griegos para encender las llamas que ardían constantemente en los altares de sus templos.
La tradición de la antorcha olímpica comenzó con los Juegos de Berlín en 1936.
Varios meses antes de la apertura de los Juegos, la llama olímpica se enciende en Olimpia, Grecia. Luego, la llama es transportada por la antorcha olímpica en relevos a la ciudad que es sede de los Juegos. La ruta varía según el destino, puede viajar a través de los océanos, montañas, desiertos, ciudades y pueblos.
El fuego olímpico de Tokio se encendió el 12 de marzo de 2020 yel relevo durará 121 días que se extiende a lo largo y a lo ancho de toda la ciudad de Japón llegando el día de la ceremonia inaugural (23-7-21) y se apagará el día de la ceremona de clausura (8-8-21)
La llegada de la llama al estadio olímpico es uno de los aspectos más destacados de la ceremonia de inauguración, con la identidad del portador final de la antorcha que se mantiene en secreto hasta el último minuto. Esta persona tiene el honor de encender el pebetero en el que la llama olímpica arderá durante los Juegos.
* DIFERENCIA ENTRE JUEGO OLÍMPICO Y OLIMPIADAS: Cuando se habla de Juegos Olímpicos se hace referencia al periodo en el que se disputan las competiciones deportivas cada cuatro años. Por otra parte, las Olimpiadas son el periodo de espera entre una edición de los Juegos y la siguiente, es decir, los cuatro años que hay entre evento y evento.
* VALORES OLÍMPICOS: El lema olímpico está formado por tres palabras latinas: CITIUS, ALTIUS, FORTIUS que significan EL MÁS RÁPIDO, EL MÁS ALTO, EL MÁS FUERTE
Esto tres valores fundamentales serían: la excelencia, el respeto y la amistad.
- EXCELENCIA los atletas la buscan a partir de la meta que se fijan, se esfuerzan mucho para superar sus objetivos dando lo mejor de sí mismo y así vivirlo como una victoria.
- RESPETO hacia los demás y a sí mismos aceptando las reglas y el juego limpio.
- AMISTAD: En el encuentro con el otro, aceptando las diferencias y mostrando tolerancia.
Estos 3 valores deben ser inseparables para participar con armonía de los juegos.
* CEREMONIA Y DESFILE INAUGURAL: Las ceremonias Olímpicas de apertura representan el comienzo oficial de los juegos. En los recientes de Tokio, algunos deportes empezaron previanente a las ceremonias de apertura (el caso de fútbol masculino sub 23 y el beisbol). Los juegos son inaugurados por el jefe de estado del país anfitrión que será recibido a su llegada por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y el presidente del Comité Organizador (CO).
La delegación de cada país está dirigida por una señal con el nombre de su país y por la bandera de su nación. Tradicionalmente (empezó en los Juegos Olímpicos de Ámsterdan 1928), Grecia siempre entra en primer lugar y el país anfitrión en la última posición. El resto es por orden alfabético del lenguaje del país organizador (japonés).
Por otra parte, en Tokio es la primera vez en la historia de los juegos que un hombre y una mujer de cadapaís desfilararán en la ceremonia de apertura llevando la bandera de la nación que representan. Esto se debe gracias al pedido del comité Olímpico Internacional (COI) para fomentar la igualdad.
* REQUISITOS PARA QUE UN DEPORTE SEA CONSIDERADO OLÍMPICO
Para que cualquier deporte pueda ser incluido en unos Juegos Olímpicos se deben cumplir 4 requisitos:
Debe de ser un deporte ampliamente practicado en un mínimo de 75 países y 4 continentes por hombres, y en un mínimo de 40 países y 3 continentes por mujeres.
Deberá de ser un deporte ampliamente practicado en un mínimo de 25 países y 3 continentes para poder formar parte de unos Juegos Olímpicos de Invierno.
Para formar parte de unos Juegos Olímpicos de verano deberán de haber adoptado y aplicar de la forma correcta el código mundial antidopaje.
Para que cualquier deporte sea admitido en el programa de unos Juegos Olímpicos deberá de ser aceptado al menos 7 años antes de que comiencen esos próximos juegos.
* CANCELACIÓN DE LOS JUEGOS: En 4 ocasiones fueron suspendidos los juegos, las 3 primeras fueron por las Guerras Mundiales (1916, 1940 y 1944) Los cuartos, son los actuales de Tokio 2020 por la pandemia mundial del coronavirus.
A pesar de posponerse un año. los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 junto con el Comité Olímpico Internacional (COI) afirmaron que el evento mantendrá la denominación inicial del 2020, en vez de 2021. El motivo es por los innumerables productos ya fabricados para la venta con el logotipo olímpico original. Será la primera vez que los juegos se celebren en un año impar y la segunda vez que la ciudad de Tokio es sede después de los celebrados en 1964.
Comments